Andres Elstein

Baterista y compositor. Participa activamente de la escena Jazzística de Buenos Aires en proyectos que van desde el jazz tradicional a la música improvisada.

Cuenta con cinco discos editados como solista: "Incertezas", "Familia", "Las Formas Cambian", "Inflexión" y "La Caja".

En 2024 edita "La Música de Simón Díaz" con su proyecto SIMONA, el grupo que co-lidera con la cantante Julia Sanjurjo. Junto a Simona ha tocado en el Festival de Jazz de Buenos Aires 2022, Festival de Jazz de Mar del Plata 2022 y el Festival de Jazz del Centro Cultural Haroldo Conti en 2022.

En el 2017 junto al "Ensamble Kuai" edita "Soledades Permanentes". Esta obra es un homenaje al compositor Jorge Lopez Ruíz, en base a su concerto «Bronca Buenos Aires» (1969). Escrita colaborativamente entre Jazmín Prodan, Andrés Elstein, Damien Poots y Juan Bayón. Co lideró el grupo de jazz contemporáneo ELEFANTE (como baterista y compositor) con quienes tiene dos discos editados (ELEFANTE y ELEFANTE II).

Como baterista tiene grabados más de 30 discos dentro de los que destaca "Visiones Pandémicas" de Juan Pablo Navarro, "El Sonido de la Diferencia" de Juan Bayón, "Cronopatín" de Pablo Moser, "Limbo" de Emma Famin, "Aparecerse" de Santiago Leibson, "Ordendes" de Lucas Goicoechea, "Caminar sin Rumbo" junto a Camila Nebbia y Santiago Lamisovsky donde abordan la música de Ornette Coleman, "Piel" de Jazmín Prodan y "Giro, Vuelvo y Giro" de Tatiana Castro Mejía.

Andrés Elstein nació en Buenos Aires en 1985.

Es egresado de la especialización en jazz del Conservatorio Manuel de Falla y de la Escuela de Música Contemporánea. Realizó el Seminario "Los Compositores, su Lenguaje y Praxis" (sobre la Música de Olivier Messiaen), dirigido por Guillermo Klein, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (2012).

Fue seleccionado para participar de la residencia internacional en improvisación y composición dictada por Marilyn Cryspell en el CCK (2017).

Estudió batería con Eloy Michelini, Sergio Verdinelli, Pipi Piazzolla, Oscar Guinta y composición con Diego Taranto (con quien estudia actualmente), Guillermo Klein y Mariano Otero. También ha tomado clases con Barry Aschultz (batería), Tony Malaby (improvisación) y Kris Davis (composición). Actualmente estudia composición con el maestro Diego Taranto.

Ha participado en clínicas, workshop y masterclass dictadas por Kenny Werner (2011), John Hebert (2010), Frank Carlberg (2010), Steve Cardenas (2009) y Conrad Herwig (2009).

Tanto con sus proyectos solistas así como baterista acompañante se ha presentado en los siguientes escenarios y festivales: Festival Internacional Buenos Aires Jazz, Festival de Jazz de Mar de Plata, Festival de Jazz de Olavarría, Festival de Jazz de Miramar, Sala Sinfónica del CCK, Sala de Cámara y Sinfónica de la Usina del Arte.

Actualmente participa en los siguientes grupos: Juan Pablo Navarro septeto, Noel Morroni "Morrotronik", Catu Hardoy cuarteto, Jazmín Prodan grupo, Pablo Moser trío, Michael Sarian cuarteto porteño, Camila Nebbia grupo, entre otros. Dirige su propio cuarteto y co-lidera el Octeto SIMONA (junto a la cantante Julia Sajurjo) dedicado a la música de Simon Díaz.

Tocó y/o grabó junto a, Hernán Merlo, Marcelo Gutfraind, Cirilo Fernandez, Valentin Reiners, Juan Pablo Arredondo, Patricio Carpossi, Juan Bayón, Pablo butelman #12, Tony Malaby (EEUU), Simone Hanes (EEUU) y Francisco Slepoy.


Se desempeña como profesor de batería, composición, ensamble de jazz y entretenimiento rítmico.

Cuenta con más de 20 años de experiencia docente, dictando clases particulares de batería orientadas al jazz y la música improvisada, así como de Ensamble de Jazz, talleres de Entrenamiento Rítmico, talleres de Improvisación Libre y composición. Durante el 2016 y la actualidad ha dictado clases en las cátedras de Batería, Batería Complementaria, Entrenamiento Rítmico y Teoría y Práctica del Ritmo en la EMC de Buenos Aires (Escuela de Música de Contemporánea). En 2018 y 2021 dicta el taller de estudios rítmicos y composición de Jazz Contemporáneo "Sonar este Tiempo" junto al contrabajista Juan Bayón.

TEMAS DE Andres Elstein
Videos

"Bellota"

"Querida Maga"

+ VIDEOS
COMPARTIR